top of page
Buscar
  • A.E.

El "Efecto llamada" o porqué la gente se pega a nuestra cámara para hacerse fotos o selfie


Durante mi último viaje por el Sudeste Asiático me ha pasado un hecho insólito y, lo que es peor, me ha ocurrido en numerosas ocasiones durante el tiempo que estuve viajando por allí. He denominado a este suceso como el "Efecto Llamada" y os voy a explicar en qué consiste, ya que creo que os vais a sentir en menor o mayor medida identificados con este asunto.

El "Efecto Llamada" es la atracción o impulso que sienten algunas personas, sobre todo aquellas que usan sus smartphones para tomar fotos, para ir al lugar donde tú estas e intentar copiar la foto que creen que estás haciendo con tu cámara. Supongo que, al vernos equipados con nuestros potentes equipos fotográficos pensarán: "pues si este que sabe de fotos está aquí, entonces esta vista del lugar es la mejor que ha encontrado... así que voy a copiarle". Hasta este punto ningún problema, es un pensamiento inteligente y yo la verdad haría lo mismo. Además, sinceramente, no me molesta en absoluto que esto pase.

Este efecto lo pueden cometer dos tipos de personas: aquellos que respetan, y los que molestan. En general, en Europa la gente suele ser bastante respetuosa con nosotros e incluso puede dar lugar a una interesante y cordial charla, pero amigos, creedme que en Asia las cosas no son así y más aún en los lugares más turísticos de este continente. Os lo voy a explicar mejor con dos fotografías sacadas de dos tomas timelapse que hice durante este viaje:

1. Poneos en situación. Me encuentro solo con mi trípode y mi cámara timelapseando este increíble arrozal escalonado de Indonesia, cuando, ante la tranquilidad del lugar y del momento, decido ir a comprar una botella de agua a un puesto que hay a menos de 5 metros de mi posición, ya que ni mi cámara ni mi equipo corren ningún tipo de peligro ya que estoy completamente solo. Durante los pocos segundos que tardo en llegar, coger la botella y sacar unas monedas para pagar, una veloz pareja de ciudadanos chinos ha divisado mi posición y, ni cortos ni perezosos, se han puesto a tomar fotos con sus teléfonos móviles, literalmente, pegados al trípode y a mi cámara. Era un mirador de unos 6-7 metros de ancho y no había nadie más, pero ellos no encontraron un mejor lugar que ponerse justo delante de mi posición. La chica saca su móvil enganchado a su palo selfie y hace una panorámica del lugar, metiendo su smartphone en todo el plano. Media hora de timelapse y cientos de fotos a la basura, y todo el trabajo que había estado haciendo arruinado. A empezar de nuevo, y por supuesto ni una disculpa.

2. Tras una larga caminata de madrugada y casi sin dormir en toda la noche, llegamos a las 5am hasta la cima del volcán Batur, en Indonesia. Saco mi equipo para no perderme el amanecer, encuentro este paisaje con un mar de niebla espectacular y rápidamente me pongo a disparar para no perderme ni un instante de ese momento. Era difícil que pasara, pero volvió a suceder. Nuevamente una persona, probablemente de nacionalidad china, había divisado mi posición y lo que estaba fotografiando, y no dudó en ponerse delante para capturar la misma escena en su teléfono móvil, quedando él y su smartphone inmortalizados para la eternidad en esta foto y, por ende, en este blog. Hay que reconocer que, al menos, la luz anaranjada del amanecer le hace una preciosa luz de relleno.

Este hecho fue algo muy curioso e insólito que me pasó en numerosas ocasiones y que quería compartir con vosotros. Aunque estos dos ejemplos ocurrieron en Indonesia, también me pasó en Tailandia y Malasia. Supongo que son daños colaterales del turismo masivo que hay en estos países, sobre todo de ciudadanos chinos, pero en cambio puedo aseguraros que el sudeste asiático es un lugar muy seguro, no correréis ningún tipo de peligro y casi no suceden robos (y menos a turistas). Eso sí, de lo que nadie podrá protegeros es de que alguien se meta delante de vuestro plano y os estropee la toma.

Por cierto, si aún no habéis visto el video timelapse que realicé durante mi último viaje por el sudeste asiático, lo dejo debajo de estas lineas:

#timelapse #efectollamada #sudesteasiatico #asia #kusala #viajes #timelapse #trabajos

61 visualizaciones0 comentarios
bottom of page